Fase 1: Luna nueva
La primera etapa principal es aquella que llamamos "luna nueva", también denominada luna nueva astronómica o luna negra. Se trata de la fase en la que la Luna es más visible, ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar.
Fase 2: Luna creciente
Con respecto a la luna creciente es aquella también llamada "luna nueva tradicional". Se trata de la primera aparición de la luna en el cielo, dos días después de haberse producido la luna nueva.
Fase 3: Cuarto creciente
Luego llega otra de las fases principales: cuarto creciente. En este caso: la luna tiene el 50% de su cara visible es iluminada por el sol, por lo que la luna muestra, en el hemisferio norte, la mitad derecha iluminada y la mitad izquierda oscura, y en el hemisferio sur muestra la mitad derecha oscura y la mitad izquierda iluminada.
Fase 4: Luna gibosa creciente
La Luna va cambiando cada dos días, de tal forma que de ese cuarto creciente pasa a la luna gibosa creciente, momento en el que va tomando progresivamente una forma convexa por ambos lados en su parte luminosa y va perdiendo ese "lado recto".
Fase 5: Luna llena
Sucede otra de las fases más importantes: la luna llena, momento en que la concavidad de la parte luminosa de la Luna logra verse en la totalidad de una de sus caras hasta formar un círculo.
Fase 6: Luna gibosa menguante
Una vez se termina la fase de la luna llena, la parte luminosa de la luna comenzará a menguar tomando así de nuevo una apariencia de una luna cóncava (gibosa), pero esta vez en su fase decreciente.
Fase 7: Luna cuarto menguante
Con el cuarto menguante nos encontramos con una fase igual que el cuarto creciente, pero en sentido contrario. En cuanto a los significados, puede ser un momento de "sembrar", tanto literal como metafóricamente.
Fase 8: Luna menguante
Conocida también como "creciente menguante" o "luna vieja" (este último término poco conocido) ya que es idéntica a la luna nueva, pero en sentido opuesto. Esta luna solo es posible verla de madrugada, hacia el este, justo por encima de la aurora o el alba y antes de que salga elsol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario